Reglamento


1.- FECHA Y HORA DE CARRERA

Fecha: 25 de abril de 2025

Salida: a las 22:00 en el puente de Errekaurkullu, bajo el santuario de Arantzazu

Meta: en la cima de Buetraitz

2.- CARACTERÍSTICAS

La subida vertical a Buetraitz es una carrera vertical nocturna que comienza en el puente de Errekaurkullu  (Bellotza, 593 m), bajo el santuario de Arantzazu, y termina en la cima de Buetraitz (1320 m). Tradicionalmente, es una carrera que se organiza cada cinco años el viernes por la noche del fin de semana de la carrera de línea de Aloñako Igoera. 

Partiendo de Bellotza, los corredores enfilarán la senda que sube hacia Arantzazu para cruzar el parking y subir a la pista que pasa junto al Parketxe de Arantzazu. A continuación, los corredores se dirigirán a la majada de Duru, donde, una vez fuera del bosque, pasarán por Unamendi y se enfrentarán a la subida final hasta la cima de Buetraitz. 

Los corredores (hasta un límite de 100) saldrán a contrarreloj cada 30 segundos desde la salida, dejando un margen de 1 minuto entre los últimos 10 corredores, que serán siempre los favoritos a ganar la carrera, tanto en categoría masculina como femenina. Los ganadores de la prueba serán los corredores que menos tarden en parar el crono en la cima de Buetraitz.

3.- RECORRIDO

Datos generales: 

  • Longitud: 2,8 km
  • Desnivel positivo: 727 m+
  • Altitud mínima: 593 m
  • Altitud máxima: 1320 m

El recorrido de la carrera estará señalado con banderolas reflectantes, cintas de plástico y/o acompañantes, indicando debidamente las zonas de peligro que puedan encontrarse en el mismo.

4.- PARTICIPACIÓN

Número de participantes: 100 atletas. Podrán participar en la prueba todos los atletas, montañeros y deportistas mayores de 18 años (en el día de la carrera), siempre que acepten todo lo establecido en este reglamento y cumplan todos los requisitos establecidos.

5.- CATEGORÍAS 

Los niveles de los corredores se clasificarán en función de su edad en la fecha de celebración de la prueba siguiendo los siguientes criterios:

  • Categoría masculina:
    • Senior: de 18 a 44 años
    • Veteranos: de 45 años en adelante
  • Categoría femenina:
    • Senior: de 18 a 44 años
    • Beteranak: de 45 años en adelante

6.- INSCRIPCIONES

Las fechas de inscripción se publicarán en las redes sociales de la organización (@aloinakoigoera) y en las plataformas informáticas habilitadas al efecto.

Los dorsales serán personales e intransferibles. ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO participar en nombre de otra persona o correr con dorsal de otro corredor. No se admitirán cambios de nombres de dorsales.

7.- PRECIO

El precio de la inscripción será de 15€. La inscripción asegura:

  • Participación en la carrera
  • Seguro de accidentes
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Asistencia sanitaria durante la carrera
  • Cronometraje mediante chip
  • Avituallamientos
  • Bolsa regalo de la carrera

8.- RECOGIDA DE DORSALES

El reparto de dorsales se realizará el mismo día de la carrera, a partir de las 19:00, en el Parketxe de Arantzazu. A la hora de recoger el dorsal es obligatorio mostrar la documentación (DNI o permiso de conducir).

Durante toda la carrera será obligatorio e imprescindible llevar el dorsal en la parte anterior del cuerpo y al descubierto.

9.- RETIRARSE

Con el fin de facilitar el control y garantizar la seguridad de los corredores, es obligatorio avisar a cualquier organización o equipo de auxiliares en caso de que decidan abandonar la carrera durante el recorrido.

10.- PREMIOS

Estos serán los premios a repartir en la subida vertical a Buetraitz:

  • Podium de la subida vertical a Buetraitz, categorías masculinas y femeninas:
    • Primer premio: 150€, txapela y trofeo.
    • Segundo premio: 100€ y trofeo.
    • Tercer premio: 50€ y trofeo.
  • Primeros 3 veteranos/veteranas, categorías masculinas y femeninas: trofeo.
  • Primer/primera oñatiarra, categorías masculinas y femeninas: trofeo.
  • Récord de la prueba: 100€. A superar:
    • Masculino: 25:09 (Iban Murua, 2016)
    • Femenino: 34:02 (Ainhoa Lendinez, 2019)

La entrega de premios se realizará una vez terminada la carrera en el Parketxe de Arantzazu.

11.- ABANDONAR LA CARRERA

Con el fin de garantizar la seguridad de los corredores, la organización y el voluntariado, y salvo que las condiciones climáticas lo permitan, la organización podrá suspender la carrera.

Una vez iniciada la carrera, si las condiciones empeoran y la situación lo requiere, se puede suspender la prueba en cualquier momento del recorrido. En tal caso, los premios de clasificación se otorgarán en función del orden del momento en que se interrumpa la prueba o de los tiempos en que se alcance dicho punto..

Si la prueba se suspende por cualquier otro motivo que no esté en manos de la organización, no se devolverá el importe de la inscripción a los corredores.  

12.- MATERIAL

Es obligatorio el uso de calzado de montaña o minimalista/alternativo (sujeto al punto 4.2.2 del reglamento de carreras de montaña de la Federación Vasca de Montaña).

La organización puede exigir que se lleve puesto el material adicional obligatorio en función del tiempo (guantes, buff, manta térmica...). La regulación del uso del material obligatorio y la toma de decisiones correrán a cargo tanto de la organización como del voluntariado durante todo el recorrido.

El uso de bastones está permitido siempre que se utilicen de principio a fin de la carrera. La organización en ningún caso se hará cargo de este tipo de material.

13.- SERVICIO DE CONSIGNA

El día de la carrera habrá dos tipos de servicio de consigna:

  • Las ropas recogidas entre las 19:30 - 20:30 se llevarán a la cima de Buetraitz para ser repartidas entre los corredores que terminen la carrera a modo de abrigo.
  • Mientras tanto, habrá una zona habilitada para guardar la ropa de los corredores en el mismo lugar del reparto de dorsales.

14.- MEDIOAMBIENTE

La carrera discurre en su mayor parte por parajes de gran belleza natural, en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Así, se pedirá a todos los corredores, espectadores y voluntarios que cuiden al máximo el entorno y no depositen las basuras fuera de los puntos de control.

En caso de riesgo de afección al medio ambiente o al bienestar de la fauna o la flora, la organización se encargará de modificar o cortar el recorrido.

La organización tendrá derecho a excluir de la prueba a todo corredor que incumpla esta norma básica.

15.- ASISTENCIA SANITARIA

La organización establecerá los servicios de primeros auxilios y asistencia sanitaria en los puntos más estratégicos del recorrido. En la meta habrá servicio de asistencia sanitaria para aquellos que la necesiten.

16.- SEGUROS

Todos los participantes en la carrera tendrán un seguro que les dará cobertura completa en caso de lesión o accidente durante la prueba. Las lesiones se tendrán que notificar con un límite de 24 horas tras la carrera.

17.- SEGURIDAD

La organización, previo acuerdo con el comité de carrera, tendrá todo el derecho a desviar la prueba, a realizar las modificaciones que considere necesarias y, si las condiciones meteorológicas lo requieren, a suspender la carrera, garantizando en todo caso la seguridad de los corredores, voluntarios y espectadores.

18.- AYUDA EN ACCIDENTES

Los participantes estarán obligados a acompañar a cualquier persona accidentada y a informar de cualquier incidente en los puntos de control.

19.- RESPONSABILIDAD

La organización no se hará responsable de cualquier accidente o desgracia ocurridos por negligencia de los corredores. En cuanto a los objetos personales de los participantes, se solicita la utilización de un servicio de consignas preparado al efecto.

En caso de incumplimiento, los participantes responderán de todos los daños causados a sí mismos o a terceras personas.

20.- SANCIONES

Las sanciones por las infracciones serán las siguientes:

  • La participación en nombre de otro corredor o de otra persona impedirá al corredor participar en los 4 años siguientes.
  • Si se echa basura fuera de los puestos durante el recorrido, puede ser expulsado de la carrera.
  • En caso de negarse a vestir el material obligatorio durante el recorrido, será expulsado de la carrera.
  • Si durante el recorrido se pone en peligro a otro corredor o a algún espectador, se le puede expulsar de la carrera o imponer una penalización temporal de 3 minutos en función de la gravedad de la acción.
  • Si no se lleva en todo momento el material obligatorio, se puede expulsar de la carrera o imponer una penalización temporal de 5 minutos.
  • En caso de no atender las indicaciones o instrucciones de los auxiliares de los equipos de organización, seguridad o socorro, el corredor será expulsado de la carrera.
  • Si se llega fuera de tiempo a tramos a lo largo del recorrido, el corredor será expulsado de la carrera.

23.- DERECHOS DE IMAGEN

Al aceptar participar en la carrera, los competidores reconocen y aceptan que la organización del evento, así como sus patrocinadores, tienen el derecho de utilizar imágenes, fotografías, videos y cualquier material audiovisual generado durante la competición con fines relacionados con el evento. Esto incluye la publicación en medios de comunicación, redes sociales, páginas web y materiales impresos.

24.- OTROS

Cualquier otro punto no contemplado en el presente reglamento se regirá por lo dispuesto en el Reglamento de Carreras de Montaña de la Federación Vasca de Montaña (EMF – FVM).

Entre todos y todas organizaremos una subida vertical a Buetraitz segura y sostenible, ¡disfrutad y tened cuidado con el diablo!

 

ORGANIZACIÓN DE LA SUBIDA VERTICAL A BUETRAITZ